Municipalidad participa en taller de intercambio de experiencias sobre fortalecimiento de competencias ambientales COPAGUAR/12 CR

Thursday, 27 March 2025
Gestión Municipal
Go back
Municipalidad participa en taller de intercambio de experiencias sobre fortalecimiento de competencias ambientales en las comunidades COPAGUAR/12 CR

La Municipalidad de Heredia a través de la Unidad de Gestión de Riesgo participó en el taller de intercambio de experiencias del proyector COPAGUAR/12, CR, enmarcado en la iniciativa “Fortaleciendo sistemas inclusivos de ciencia e innovación en América Latina”, realizado en la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) los días 24 y 25 de marzo.

COPAGUAR/12, CR es el proyecto de “Fortalecimiento de las competencias ambientales en las comunidades a través de la innovación tecnológica y metodológica para impulsar la resiliencia en la Gestión del Riesgo a Desastres y Cambio Climático en el cantón de Heredia, Costa Rica, del distrito de Almirante, de Bocas del Toro, Panamá y de la comunidad indígena DE Rabinal de Baja Verapaz, Guatemala”.

Este proyecto es ejecutado por Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), Comisión para el Desarrollo Científico y Tecnológico de Centroamérica y Panamá (CTCAP) y la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SG-SICA), con el financiamiento del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadá (IDRC, por sus siglas en inglés).

El taller inició con las palabras de bienvenida del Rector de UMIP, Dr. Víctor Luna Barahona, quien destacó la importancia de la cooperación científica y ell compromiso de la universidad en proyectos sostenibles.

Durante el proyector representantes de Costa Rica, Panamá y Guatemala presentaron los avances del proyecto, con especial énfasis en la intervención de la Dra. Amaly Fong Lee, investigadora de la Facultad de Ingeniería Civil Marítima de UMIP, quien compartió los resultados obtenidos en las comunidades panameñas.

El evento incluyó un intercambio de experiencias, una visita guiada por el campus de la UMIP y un recorrido por el Museo de Ciencias Naturales (Biomuseo).

La actividad culminó con la intervención de la Sra. Jeannette Arauz Muñoz, Coordinadora del Proyecto COPAGUAR/12 CR, quién agradeció la participación de los asistentes.

Durante la provechosa jornada se compartió un espacio cultural panameño a cargo del Conjunto Típico de UMIP, ofreciendo una experiencia única para los participantes.

Source: Universidad Marítima Internacional de Panamá

Tags: COPAGUAR, taller, ciencia, innovación, gestion del riesgo, resiliencia, cambio climático